Como ya notaron en el título de la entrada, este es un Book Tag que me encontré hace unos días en un blog y que me pareció entretenido. Y a demás, de que te da la oportunidad de argumentar tu respuesta. Espero que se animen y comenten su Book Tag.
1. Diabetes: Un libro muy dulce.
*"Escucharás mi Corazón", Alessio Puleo. Un libro muy empalagoso, que de verdad me dejó

pero con éste me llevé una decepción. A demás de que por darle tanto intento a lo romántico, la trama empieza a perder
coherencia y te aburre.

2. Varicela: Un libro que leíste una vez y nunca volverás a leer.
*"Forbidden", Tabitha Suzuma. Estaba muy reacia a leer ése libro,
porque a mi la trama del incesto no me convencía, pero en
cuanto lo comencé no pude soltarlo. No es lo mejor de lo mejor,
pero es una historia que toca allí donde eres muy sensible
y que al terminarlo, te deja como un vacío inmenso; después de terminarlo, estuve como dos semanas sin leer otro libro
porque solo podía pensar en este. Así que por eso no lo leería de nuevo.
3. Influenza: Un libro que se esparce como un virus.
*"Bajo la Misma Estrella", John Green. Hubo un tiempo en el que
todo el mundo hablaba de este libro; para bien o para mal.

de "es una metáfora"[que lo escribían en inglés, porque creían que sonaba mejor o yo qué sé], todos LO RECOMENDABAN. Y estaba tan cansada de encontrarlo por todos lados. Y ni qué decir cuando se estrenó la película. En serio, todos tenían el virus BLME o TFiOS. Sí, es un buen libro. Pero, hombre, te lo encuentras en cada lugar.

4. El Ciclo: Un libro que lees cada mes, cada año o muy seguido.
*"Ciudad de Cristal", Cassandra Clare. Porque amo con mi vida ese libro y tiene la capacidad de hacerme sentir un poco mejor cuando llevo un día de mierda.

*"Como Desees", Anabel Botella. No es porque no me marcó
por ser muy malo. Es solo que no recuerdo mucho de la historia
y que creo que no lo terminé, y eso que yo siempre intento terminar los libros. Se me hizo una lectura pesada y que me constaba iniciar cada capítulo.
6. Insomnio: Un libro que te quitó el sueño. (Obviamente xd)

7. Asma: Un libro que te robó el aliento.

8. Desnutrición: Un libro al que le faltó comida para el cerebro.


9. Cinetosis: Un libro que te llevó en un viaje a través del tiempo y del espacio.
*"Rubí", Kerstin Gier. Es más que todo por la trama, ya que son viajeros en el tiempo y eso. Es un buen libro. tiene varios personajes que son agradables de leer y tiene varias cosas y detalles bien desarrollados.
Me encantan este tipo de entradas, y un blog de libros... ¡Te sigo! ^^
ResponderEliminarahorrate tus enfermedades que la verdad estan podridas
ResponderEliminarexacto como por ejemplo la opinion del libro CRESENDO, lo cual no te diste la oportunidad de seguir leyendo la saga de BECCA FITZPATRICK, queporcierto es una de las mejores autoras que escribe hermoso y logra que te conectes con lo que lees inmediatamente,transportarte al momento que estas leyendo.
Eliminary la verdad, si no seguiste la historia fue por que te falto el interes de leer, y bueno no con esto te quiero ofender, pero si te pido que cuando leas un libro no pares sigue hasta el final y solo cuando acabes podras decidir si valio la pena o definitivamente fue una perdida del tiempo. pero a mi opinion ninguna historia u obra es aburrida o fea ya que la literatura es una manera de poder meterte a otro mundo, no fisicamente si no emocionalmente y darte la oportunidad de poder entender al autor y para esto necesitas algo muy importate lo cual es: PACIENCIA E INTERES.
bueno adios espero no te halla molestado este consejo.